Resumen | Bajo el marco conceptual de la Epidemiología, se realizó un estudio descriptivo a nivel individual y agregado de familias de 12 consultorios del médico y la enfermera de la familia en siete policlínicos para describir las variaciones contextuales de la carga de morbilidad y de los factores de riesgo aterosclerótico; evaluar la concentración de la carga de morbilidad y su descomponibilidad con respecto al contexto, evaluar la magnitud de la relación entre la dimensión socioeconómica y la dimensión salud, caracterizar subpoblaciones con perfiles epidemiológicos y de riesgo singulares, estimar el papel de los factores contextuales como modificadores del efecto de los individuales y estimar la influencia relativa de los factores contextuales como determinantes de la morbilidad. Se aplicaron el índice de Theil, un modelo de clases latentes, y modelos jerárquicos para evaluar efectos fijos y aleatorios a nivel individual y contextual. Se encontró variaciones entre consultorios en relación con la carga de morbilidad y los factores de riesgo; mayor desigualdad dentro de los consultorios que entre ellos; la covariación entre la dimensión socioeconómica y la dimensión salud es baja; se identificaron subpoblaciones con mayor carga de morbilidad y perfiles de riesgo propios y que el contexto influye sobre la salud individual directa e indirectamente, y modula el efecto de los factores individuales. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Bacallao Gallestey, Jorge |
---|
Versión de tesis |
---|
Modificado el | 2023-06-07 16:23:39 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-06 22:19:01 |
Fecha de publicación | 2023-06-06 22:21:55 |