Resumen | La integraci贸n del contenido en la formaci贸n de los profesionales de las Ciencias M茅dicas es una v铆a para disminuir las deficiencias te贸ricas y pr谩cticas en la utilizaci贸n del taller como forma de docencia, durante el proceso de ense帽anza aprendizaje (PEA). Se ofrece una metodolog铆a para desarrollar talleres integradores en el PEA de la F铆sica que permiten la integraci贸n de m茅todos y contenidos f铆sicos con los biom茅dicos, desde la tarea docente, en la carrera de Licenciatura en Rehabilitaci贸n de la Salud. La recopilaci贸n y el procesamiento de la informaci贸n constituyen los m茅todos espec铆ficos y como m茅todo general el dial茅ctico materialista, en una investigaci贸n predominantemente cuantitativa. Los fundamentos y exigencias te贸rico-metodol贸gicos necesarios para la concepci贸n del taller integrador en el PEA de la F铆sica fundamentan su base conceptual y operativa para redimensionar: tarea docente integradora, taller integrador, integraci贸n en el proceso de ense帽anza-aprendizaje y la caracterizaci贸n de integraci贸n en este proceso. Los expertos consideran que la metodolog铆a propuesta es pertinente, viable y posibilita la integraci贸n de contenido y m茅todos. El cuasi-experimento realizado evidencia mejores resultados en el PEA de la asignatura F铆sica en el grupo experimental, lo que manifiesta su viabilidad y efectividad en la carrera Rehabilitaci贸n de la Salud. |
---|
Institución donde se realiza | Universidad Central "Martha Abreu" de Las Villas. Centro de Estudios de Educaci贸n "Gaspar Jorge Garc铆a Gall贸" |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Torres Rivera, Rosalina C. |
---|---|
Tutor 2 | Contreras Vidal, Jorge L. |
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 9/2022 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-21 14:27:25 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-20 19:19:12 |
Fecha de publicación | 2023-06-20 19:19:12 |