Skip Navigation

Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba

Proceso de curación en implantes post-extractivos inmediatos o en sitios curados con o sin carga: estudio en perros

Mainetti, Tomaso
Resumen Es práctica común utilizar los implantes para sustituir dientes faltantes. En realidad existen poca información sobre la cicatrización de los implantes post-extractivos con carga inmediata o no. La finalidad de nuestro experimento fue comparar los resultados histológicos de los implantes posicionados en sitios curados y en los alvéolos post-extractivos cargados mediata e inmediatamente, quedo demostrado que la reabsorción ósea se presentó similar en estas variables. En los sitios curados y cargados se perdió 1 mm de hueso vestibular en la primera semana, por el contrario el sitio post-extractivo perdió el 0,4 mm en la primera semana hasta llegar a 1,2 mm ya después de la cuarta semana se estabilizo El porcentaje de hueso en contacto con la superficie a implantar, después de tres meses, fue del 61,8% en el sitio post extractivo y del 68,4% en el sitio curado (sin significación estadística).En los sitios no cargados, después de tres meses, encontramos una pérdida de hueso vestibular de 1,2 mm. El porcentaje de hueso en contacto con la superficie implantar, fue del 67,3% en el sitio post extractivo y del 69,8% en el sitio curado. Estos resultados fueron muy similares para los sitios cargados y no cargados, lo que nos llevó a concluir que la carga inmediata no influye en la curación del hueso.
PDF
Institución donde se realiza Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
Tipo de tesis
Provincia
Año de defensa de la tesis
Tutor 1 Soto Cantero, Luis
Tutor 2 Botticelli, Daniele
Versión de tesis
Materia
Lista de descriptores
Número de la resolución 7/2015
Año resolución
Texto Completo
Modificado el 2023-07-16 19:46:58
Fecha creación 2023-07-16 19:46:58
Fecha de publicación 2023-07-16 19:43:23