Resumen | Los estudios epidemiológicos sobre parálisis cerebral (PC) constituyen una fuente de hipótesis etiológicas. En Cuba no se recogen antecedentes de tales estudios. Objetivos: Determinar la prevalencia e identificar factores de riesgo de PC en una población de niños cubanos. Material y método: Se realizó un estudio en tres etapas. La primera constituyó básicamente un estudio de prevalencia en una población de 58 966 nacidos vivos durante el período 1996-2002 en la Provincia de Matanzas. En la segunda se identificaron los factores de riesgo de PC congénita según análisis de regresión logística, y en la tercera se determinaron las frecuencias de asfixia perinatal y encefalopatía neonatal en estos niños. Resultados: La prevalencia de PC fue de 1,81 por 1 000 nacidos vivos. Sus factores de riesgo más importantes fueron: Apgar bajo al 5to minuto, sepsis neonatal, alteraciones de la frecuencia cardiaca fetal, antecedente familiar de enfermedad neuropsiquiátrica y amenaza de aborto. La tasa estimada de asfixia intraparto primaria más PC fue de 1 por 10 000 nacidos vivos. Conclusiones: Las causas más frecuentes de PC en la población estudiada son las perinatales-neonatales, aunque no es la asfixia intraparto primaria una causa frecuente, sino otras asociadas a depresión al nacer, como las sepsis neonatales. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Domínguez Dieppa, Fernando |
---|
Versión de tesis |
---|
Materia |
|
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 7/2010 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-16 14:36:50 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-16 14:36:50 |
Fecha de publicación | 2023-07-16 14:33:35 |