Skip Navigation

Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba

Nuevo protocolo diagnóstico y terapéutico en la distocia de fase latente del trabajo de parto

Nápoles Méndez, Danilo
Resumen Se realizó una investigación cuyo objeto de estudio lo constituye la gestante en fase latente del trabajo de parto con el objetivo de establecer un nuevo protocolo diagnóstico y terapéutico en la distocia de dicha fase. Inicialmente se efectuó un estudio descriptivo de 2 335 embarazadas desde enero de 1995 hasta diciembre del 2000, en el Hospital Ginecoobstétrico Mariana Grajales Coello de Santiago de Cuba, demostrándose que 85,3 % pasaron a fase activa en ocho horas o menos y pasado este tiempo se evidenció un aumento del parto distócico y las complicaciones maternoperinatales, por lo cual se consideró prolongada al exceder de ocho horas. Desde septiembre del 2001 hasta mayo del 2006 se ejecutó un ensayo clínico en 632 gestantes comparando la eficacia de un tratamiento activo no invasivo de base etiológica, usando 25 μg de misoprostol, con el tratamiento convencional empleando 100 mg de mederol; el primero redujo el tiempo de fase latente, de inicio de fase activa, parto distócico y complicaciones maternoperinatales. Para evaluar la seguridad del método empleado se realizó cromatografía, sin encontrarse misoprostol en plasma del neonato y calostro materno. Esta investigación avala la eficacia de una nueva intervención médica que conduce a mejores resultados maternoperinatales.
PDF
Institución donde se realiza Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
Tipo de tesis
Provincia
Año de defensa de la tesis
Tutor 1 Cutié León, Eduardo Rómulo
Versión de tesis
Materia
Lista de descriptores
Número de la resolución 11/2009
Año resolución
Texto Completo
Modificado el 2023-07-16 08:22:01
Fecha creación 2023-07-16 08:22:01
Fecha de publicación 2023-07-16 08:18:08