Resumen | Se realizó una investigación que permitió evaluar los resultados de la aplicación del Método Cubano de Registro Clínico del Proceso de Atención de Enfermería, en áreas asistenciales de cuatro centros de salud de la Ciudad de La Habana, en el período comprendido de junio de 2004 a febrero de 2007. La muestra seleccionada fue de 510 profesionales, de ellos 265 (52.0 %) eran licenciados en enfermería y 245 (48.0 %) médicos. Se empleó el análisis documental, entrevista a expertos, ficha de registro para comparar el indicador de calidad de los registros clínicos y encuestas a los profesionales de las unidades de salud seleccionadas. Los resultados sobre la esfera intelectual de los enfermeros, revelaron que 62.1 % manifestó una mejoría mediana del nivel cultural, 62.7 % que mejoró mucho el nivel científico, 64.3 % que mejoró mucho la capacidad para tratar los problemas de salud, 65.3 % manifestó que aumentó mucho la realización de investigaciones. Sobre la repercusión en la esfera laboral de los enfermeros, 81.0 % manifestó que mejoró mucho el prestigio laboral, 84.9 % que mejoró mucho el esclarecimiento de las parcelas de actuación y las funciones, 80.8 % que aumentó mucho la responsabilidad del profesional, 88.8 % que mejoró mucho la continuidad de la atención y 86.9 % que aumentó mucho la calidad de la atención. Se comprobó que 98.6 % de las historias clínicas con el Método Cubano de Registro Clínico fueron evaluadas de excelentes. Según los criterios sobre el Método de Registro, 80.2 % manifestó que es muy factible, 89.2 % que es muy científico, 88.5 % que es muy beneficioso, 77.0 % que no ocasiona gasto económico, 52.6 % que es ligera y medianamente aceptado y 76.9 % reflejó que se le debe realizar adecuaciones. La aplicación del Proceso de Atención de Enfermería repercutió de manera positiva en la esfera intelectual y laboral de los enfermeros. La mayoría de los profesionales consideraron oportuno realizar adecuaciones al Método de Registro, las que quedaron reflejadas en esta investigación. |
---|---|
Institución donde se realiza | Escuela Nacional de Salud Pública |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Arce Hidalgo, Bartolomé |
---|
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 2/2009 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-12 13:09:54 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-07 05:50:53 |
Fecha de publicación | 2023-06-07 05:50:53 |