Resumen | La disponibilidad de sangre es un componente esencial para el acceso universal a las transfusiones y una prioridad de los sistemas locales de salud, dadas sus limitaciones, se realizó un estudio de desarrollo tecnológico enmarcado dentro de la investigación en sistemas y servicios de salud, dividido en tres etapas; cuyos objetivos fueron caracterizar la situación organizativa de la red de sangre provincial de Cienfuegos, diseñar y validar una propuesta organizativa para la gestión de la disponibilidad. El universo de estudio se conformó por todas las unidades de dicha red. Se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas. Se comprobó la existencia de condiciones estructurales básicas en la red de sangre y brechas en sus procesos gerenciales, lo cual propició la desarticulación observada en las actividades de la cadena transfusional y que, junto a factores externos, conllevaron a las fluctuaciones identificadas en la disponibilidad de sangre. La tecnología sanitaria diseñada constituye una opción válida y factible de utilizar en la gestión del Programa de Sangre, debido a que su contenido quedó aceptado por criterios de expertos y pasó con éxito la prueba piloto, al comprobarse la existencia de las condiciones mínimas e informaciones básicas requeridas para su implementación en los establecimientos de sangre. |
---|---|
Institución donde se realiza | Ministerio de Salud Pública. Escuela Nacional de Salud Pública |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Rojo Pérez, Nereida |
---|---|
Tutor 2 | Pérez Piñero, Julia S |
Tutor 3 | Fernández Delgado, Norma D |
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 43/2021 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-14 06:02:06 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-14 06:02:06 |
Fecha de publicación | 2023-07-14 06:02:06 |