Resumen | La comprensión lectora del idioma inglés como lengua extranjera en la carrera de Medicina en su integración con el resto de las habilidades lingüísticas resulta de un alto valor por el nivel de desarrollo científico-técnico expresado en esta lengua y la colaboración internacional entre los pueblos, por lo que la disciplina inglés desde 1984 ha ocupado un lugar destacado en su currículo. Sin embargo, prevalecen insuficiencias en la comprensión lectora, pues entre otros factores, no ha sido una prioridad en los libros de textos y en su tratamiento didáctico. Todo ello incide en el desarrollo de esta habilidad lingüística en estudiantes de primer año de la carrera de Medicina. La determinación de un marco teórico referencial sobre el tema, así como el diagnóstico realizado le permitió a la investigadora diseñar una metodología que se fundamenta en los principios filosóficos, sociológicos y psicológicos que sustentan la pedagogía cubana actual, ubicados en la concepción histórica cultural y el enfoque comunicativo para la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Dicha metodología se caracteriza por el uso de textos auténticos y estrategias de aprendizaje desarrolladoras bajo el principio de la flexibilidad, la que se sometió a un proceso de constatación empírica comprobándose su efectividad en el proceso de perfeccionamiento de la comprensión lectora en idioma inglés como lengua extranjera en estudiantes de primer año de la carrera de Medicina. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Herrera Rodríguez, José Ignacio |
---|---|
Tutor 2 | Rodríguez Corvea, Laureano |
Versión de tesis | |
---|---|
Departamento | Inglés |
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 3/2013 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-10 06:15:09 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-10 06:15:09 |
Fecha de publicación | 2023-07-10 06:15:09 |