Resumen | El proceso de formación de los profesionales de la salud se sustenta en un modelo pedagógico para la formación de un profesional de amplio perfil. Un papel importante en este sentido corresponde al dominio del Idioma inglés que permita la actualización científico-técnica y el desempeño profesional en cualquier lugar del mundo. En la práctica actual se perciben insuficiencias en la formación de la competencia comunicativa en el Inglés con Fines Específicos en la carrera de Estomatología, para lograr la satisfacción de estas necesidades sociales. La tesis aborda, como marco teórico referencial, los elementos teóricos del Inglés con Fines Específicos y la competencia comunicativa. Se realiza una modelación de la competencia comunicativa en el proceso de enseñanza aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en la carrera de Estomatología, donde se revelan las configuraciones y dimensiones que caracterizan este proceso, así como la regularidad que lo rige. En la realización de esta investigación se utilizaron métodos teóricos y empíricos, así como el experimento pedagógico para la corroboración de los resultados. El aporte práctico consiste en una metodología dirigida a la formación de la competencia linguo-odonto-comunicativa en el proceso de enseñanza aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en la carrera de Estomatología. La novedad se expresa en la lógica para la formación de la competencia comunicativa. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Santiago de Cuba |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Roca Revilla, Marcia Arelys |
---|---|
Tutor 2 | Rodríguez Mestre, Arelys |
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 2/2012 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-10 06:04:05 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-10 06:04:05 |
Fecha de publicación | 2023-07-10 06:04:05 |