Resumen | Mycoplasma genitalium es un patógeno emergente de trasmisión sexual. La aparición de cepas multidrogorresistentes constituye un problema de salud mundial. Estudios preliminares realizados en Cuba mostraron la presencia de esta bacteria en algunos pacientes con uretritis y cervicitis. El objetivo del presente trabajo fue aportar evidencias sobre la ocurrencia e importancia de las infecciones por M. genitalium en Cuba, así como caracterizar las cepas circulantes en el país. Se realizaron estudios descriptivos desde enero de 2009 a junio 2015, para conocer la frecuencia de infección por M. genitalium en pacientes cubanos. Se implementó el aislamiento de M. genitalium y se caracterizaron los nuevos aislados para conocer su genotipo y perfiles de susceptibilidad antimicrobiana. Se demuestra un 2 y 16 % de positividad a M. genitalium en pacientes femeninas y masculinos, respectivamente. Se obtuvieron tres aislados y se notificaron dos nuevos genotipos a nivel internacional. El aislado B19 fue resistente a macrólidos y tetraciclinas. Los resultados obtenidos en la presente investigación ofrecen evidencias claves para el perfeccionamiento de la vigilancia, el manejo y tratamiento de las infecciones de trasmisión sexual en el escenario epidemiológico cubano. |
---|---|
Institución donde se realiza | Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Skov Jensen, Jørgen |
---|---|
Tutor 2 | Resik, Sonia |
Tutor 3 | Fernández, Carmen |
Tutor 4 | Rodríguez, Islay |
Versión de tesis | |
---|---|
Departamento | Departamento de Bacteriología |
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 4/2018 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-09 20:24:22 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-09 20:24:22 |
Fecha de publicación | 2023-07-09 20:24:22 |