Resumen | Este trabajo describe la concepción, diseño, implementación, validación y explotación de un sistema computadorizado para el registro, procesamiento y análisis de la actividad eléctrica de las estructuras profundas del Sistema Nervioso Central, desarrollado en el Centro Internacional de Restauración Neurológica con el objetivo de permitir la introducción segura en el país de una técnica quirúrgica de avanzada: la Neurocirugía Estereotáxica Funcional guiada por registros profundos del cerebro con semi-microelectrodos. El sistema de programas permite realizar con una microcomputadora personal las funciones en tiempo real de un osciloscopio, de una grabadora especial multicanal y de distintos procesadores de señales, por lo que representa un importante ahorro económico, con sustitución de importaciones. Pero además, las nuevas posibilidades gráficas que brinda para la correlación anátomo-fisiológica durante el propio acto quirúrgico y la automatización de muchos de los procesos, facilitan el trabajo del equipo médico, brindan mayor confiabilidad, y han permitido reducir el tiempo quirúrgico, convirtiéndose de hecho en un producto altamente especializado de exportación para el país. Hasta el presente el sistema ha sido utilizado con éxito en más de 100 intervenciones neuroquirúrgicas de Neurotrasplantes, Vim-Talamotomías, Palidotomías y Subtalamotomías, para el control de algunos síntomas invalidantes de la enfermedad de Parkinson, fundamentalmente. |
---|---|
Institución donde se realiza | Centro Nacional de Investigaciones Científicas |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Valdés Sosa, Pedro |
---|
Versión de tesis |
---|
Lista de descriptores | |
---|---|
Número de la resolución | 8/1997 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-01 21:40:46 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-01 21:40:46 |
Fecha de publicación | 2023-07-01 21:40:46 |