Resumen | La presente investigación se realiza para perfeccionar la superación profesional de posgrado y el mejoramiento del modo integral de actuación y desempeño de los profesionales de la atención primaria de salud, quienes han evidenciado limitaciones en las acciones educativas de prevención y promoción salubristas. El objeto de investigación es el proceso de superación profesional de posgrado y el objetivo, el diseño y aplicación de una estrategia didáctica de superación profesional de posgrado, sustentada en una concepción didáctica con alternativas emergentes, que mejoren la actuación profesional para la modificación de comportamientos y conductas a favor de estilos de vida saludables. La concepción didáctica favorece la sistematización de una dinámica alternativa y emergente de la superación profesional de posgrado desde la relación fundamental entre las posibilidades del posgrado para intervenir sobre las realidades sociales y los requerimientos de la actuación profesional integral en la atención primaria de salud que modifiquen comportamientos y conductas a favor de estilos de vida favorables en la población - sobre la base de un proceso de investigación-acción-, lo cual constituye su aporte teórico. La novedad consiste en la dinámica del proceso de superación profesional de posgrado que implica la apropiación social del conocimiento y el reconocimiento del posgrado como proceso de intervención profesional para lograr la transformación social. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Pedagógicas "Frank País Garcia" de Santiago de Cuba |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Sofía Cruz Baranda, Silvia |
---|---|
Tutor 2 | Fong Estopiñán, Antonio |
Versión de tesis | |
---|---|
Departamento | Departamento de Ciencias Pedagógicas |
Modificado el | 2023-06-30 13:56:51 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-30 13:56:51 |
Fecha de publicación | 2023-06-30 13:56:51 |