Resumen | La prematuridad constituye un problema mundial de salud, la comunidad científica busca predictores para disminuir su incidencia. La investigación persiguió obtener una escala de puntuación que modele las características cervicales y permita diagnosticar la condición de riesgo de las gestantes para extender el período de gestación y lograr nacimientos al término. Se realizó un cuasiexperimento en gestantes con factores de riesgo para la prematuridad del municipio Holguín. La muestra fue conformada por gestantes agrupadas en una cohorte histórica y una cohorte expuesta a la estrategia de profilaxis de la prematuridad, a estas últimas se les realizó ultrasonido transvaginal entre las 22 y 24 semanas para determinar características cervicales. Modelando estas características cervicales se creó un test de puntuación que permitió estratificar el riesgo y aplicar un algoritmo de tratamiento. La cohorte expuesta a la estrategia aportó un índice de prematuridad de 4,7% contra un 8,0% de la cohorte histórica. El test de puntuación creado logró integrar las características cervicales obtenidas a través del ultrasonido transvaginal en un marcador predictivo de prematuridad. La estrategia atendiendo al test de puntuación disminuyó significativamente los índices de prematuridad. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Trinchet Varela, Carlos |
---|---|
Tutor 2 | Palacio Peña, Joaquin |
Versión de tesis | |
---|---|
Departamento | Facultad de Ciencias Médicas de Holguín |
Modificado el | 2023-06-30 12:28:54 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-30 12:28:54 |
Fecha de publicación | 2023-06-30 12:28:54 |