Skip Navigation

Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba

Actividad antiviral de un extracto liofilizado del fruto de Punica granatum L. frente al virus de la Influenza

Peña Nuñez, Blanca del Rosario
Resumen Se preparó un liofilizado a partir del extracto hidroalcohólico de los frutos maduros de la especie vegetal Punica granatum L.(BLBu), que se normalizó tanto en los parámetros de calidad de la materia prima como en su preparación y conservación. El tamizaje fitoquí­mico del mismo arrojó la presencia de diversos compuestos con potencial antiviral, de ellos, los flavonoides que representan el 73%. Se evaluó la acción antiviral del BLBU frente a la Influenza A/ Mississippi/1/85 (H3N2) en embriones aviares de 9-11 dí­as, inoculados por la ví­a alantoidea. La amantadina se utilizó como antiviral de referencia. El extracto, suministrado una hora antes ó una hora posterior al reto viral, redujo la infectividad de 1, 10 y 100 DIE50 de la cepa de virus influenza in ovo. Se evaluó su espectro de acción antiifluenza, frente a diferentes tipos y subtipos del virus, inoculado una hora posterior a la infección a 1, 10 y 100 DIE50. El BLBu presentó acción antiviral frente a todas las cepas de influenza, tanto las del tipo H3N2, H1N1 y la influenza B. Se determinó la acción virucida directa del BLBu y se ratificó la acción antiviral irreversible, con reducciones de los tí­tulos infectivos virales en más de 3 log10 los que representaron í­ndices de neutralización mayores de cien, para todas las cepas de influenza estudiadas. A dichas cepas de influenza se les realizó la electroforesis de las proteí­nas estructurales por (SDS - PAGE), y como parte del mecanismo antiviral virucida, el BLBu no alteró el patrón electroforético de las proteí­nas virales, corroborado por los densitogramas correspondientes y los pesos moleculares estimados a las bandas de interés, no obstante, la prueba de hemaglutinación fue negativa para todas las cepas estudiadas. La actividad virucida in vitro del BLBu se verificó al evaluar la capacidad de inhibir la fragmentación del ADN celular que le provocó el virus Influenza A/ Japan /10/99(H3N2) a la Lí­nea celular MDCK. Este extracto, protegió de este daño citopático a las MDCK tratadas con el BLBu, en función de la concentración que se empleó para el tratamiento. Se diseñó un modelo de gripe experimental en ratones Balb/C, con el empleo del virus Influenza A /Sydney/5/97 (H3N2) y con éste evaluar la actividad antiviral del BLBU in vivo. Los ratones, infectados ví­a intranasal con 10DIE50 del virus Influenza A /Sydney/5/97 y tratados a diferentes concentraciones del extracto, por la ví­a oral o intranasal, mostraron una ganancia de peso corporal acorde a la especie. En estos animales el perí­odo de duración de los sí­ntomas clí­nicos se acortó y los tí­tulos infectivos del virus influenza, disminuyeron en más de 2 log10. Se observó la recuperación del tejido pulmonar en los ratones enfermos y tratados con el BLBU, en contraste con los que sólo recibieron el virus, que mostraron las alteraciones histopatológicas y el conjunto de signos y sí­ntomas que les produce este virus.
PDF
Institución donde se realiza Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
Tipo de tesis
Provincia
Año de defensa de la tesis
Tutor 1 Barrio Alonso, Gloria del
Tutor 2 Morón Rodríguez, Francisco
Versión de tesis
Departamento Virología
Materia
Lista de descriptores
Número de la resolución 3/2008
Año resolución
Texto Completo
Modificado el 2023-06-07 18:21:09
Fecha creación 2023-06-06 22:32:42
Fecha de publicación 2023-06-07 04:32:06