Resumen | La preparación del estudiante de Medicina para resolver problemas de salud mediante el diagnóstico imagenológico es una exigencia de la sociedad y del sistema de salud. Por ello, el desarrollo de la habilidad diagnóstico imagenológico es cardinal para asegurar su aptitud para este fin. La determinación de la situación actual de los estudiantes en la Universidad Médica de Guantánamo mostró sus insuficiencias al respecto, lo que permitió precisar un problema de la Educación Médica Superior: ¿Cómo contribuir al desarrollo de la habilidad diagnóstico imagenológico en los estudiantes del tercer año de Medicina mediante el proceso enseñanza-aprendizaje de la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica? El objetivo de la tesis, es elaborar una metodología para el desarrollo de la habilidad diagnóstico imagenológico en la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Los referentes teóricos sistematizados y los resultados de las indagaciones empíricas aplicadas, posibilitaron la caracterización del enfoque de la temática y la necesidad desde la teoría, del desarrollo de la habilidad diagnóstico imagenológico en la carrera Medicina. Los resultados de la consulta a expertos, un pre-experimento y el análisis de la experiencia pedagógica evidencian que esta contribuyó al mejoramiento del nivel de desarrollo de la habilidad diagnóstico imagenológico en los estudiantes. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Hernández Heredia, Raúl |
---|---|
Tutor 2 | Blanco Aspiazu, Miguel Ángel |
Versión de tesis | |
---|---|
Departamento | Ciencias Clínicas |
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 9/2017 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-29 12:39:26 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-29 12:39:26 |
Fecha de publicación | 2023-06-29 12:39:26 |