Resumen | El cáncer es un serio problema científico y de salud, para el cual se usan terapias convencionales y alternativas. La electroterapia con corriente eléctrica directa de baja intensidad se encuentra entre estas últimas. En esta Tesis se estudia, de forma experimental y/o teórica, los comportamientos del volumen tumoral y la densidad de corriente eléctrica que se genera por un sistema de arreglos de electrodos con corriente eléctrica en función de parámetros cinéticos y eléctricos. Para esto, se realiza un experimento en el que se evalúa la influencia de la intensidad de la corriente eléctrica directa en las cinéticas de crecimiento de los tumores experimentales de Ehrlich y fibrosarcoma Sa-37 en ratones BALB/c. Se propone una modificación a la ecuación de Gompertz convencional, que se denomina Ecuación de Gompertz Modificada, para describir las cinéticas de crecimiento de los tumores no tratados y tratados después de la aplicación de la electroterapia. También, se propone un modelo matemático para visualizar las distribuciones de potenciales, intensidad del campo eléctrico y densidad de corriente eléctrica, generadas por un sistema de arreglos de electrodos. Los resultados de esta Tesis demuestran que: 1) Existe un umbral de corriente eléctrica directa por cada tipo de tumor (Ehrlich y fibrosarcoma Sa-37) a partir del cual ocurre su remisión completa. También, el porcentaje de regresión de estos tumores y la sobrevida de los ratones BALB/c se incrementan con el aumento de la intensidad de corriente eléctrica directa. 2) La ecuación de Gompertz Modificada es factible para describir y revelar nuevas informaciones de las cinéticas de crecimento de los tumores no tratados y tratados con corriente eléctrica directa (después de la aplicación de esta). 3) La aproximación matemática predice en cierta aproximación como dependen las distribuciones de potencial, intensidad del campo eléctrico y densidad de corriente eléctrica en función de la forma y tamaño del arreglo de electrodos, posicionamiento y polaridad de estos, y de las diferencias de conductividades entre el tumor y su tejido sano circundante, hecho que permite discernir acerca del lugar más conveniente para colocar los electrodos durante la terapia. La descripción de los comportamientos del volumen tumoral y la densidad de corriente eléctrica que genera un sistema de arreglo de electrodos con corriente eléctrica en función de parámetros cinéticos y /o eléctricos permitirá iniciar la estandarización de esta terapia experimental. |
---|---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Bergues Cabrales, Luis Enrique |
---|---|
Tutor 2 | Holandino Quaresma, Carla |
Tutor 3 | Sierra González, Victoriano Gustavo |
Versión de tesis |
---|
Materia |
|
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 8/2011 |
Información Adicional | La Comisión Nacional de Grados Científicos le otorgó en la premiación a las mejores tesis de doctorado del curso 2010-2011: Mención a Mejor Tesis de Doctorado en Determinada Especialidad |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-29 09:20:32 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-29 09:20:32 |
Fecha de publicación | 2023-06-29 09:20:32 |