Skip Navigation

Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba

Evaluación de factores pronósticos y predictivos en cáncer de mama en Cuba:su papel en la terapia personalizada

Alvarez Goyanes, Rosa Irene
Resumen La identificación de factores pronósticos y predictivos en cáncer de mama ha permitido aplicar programas terapéuticos personalizados sin lograr, aún, la individualización para todas las pacientes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la frecuencia de los receptores de estrógeno, progesterona y HER2 junto a la expresión del EGFR1 y del gangliósido NglicolilGM3. En 1 509 pacientes se determinó la frecuencia de expresión de los receptores antes mencionados, que se correlacionaron con las variables morfológicas y generales. Se comparó el reconocimiento del AcM ior egf/r3 con el de un juego diagnóstico- comercial, y el del AcM 14F7 in vitro en tejido fresco e incluido en parafina e in vivo marcado con 99mTc. Se obtuvo la frecuencia en Cuba de estos marcadores pronósticos y predictivos de respuesta, observándose la hormono dependencia del tumor asociada a características menos agresivas. El AcM 14F7 mostró un amplio reconocimiento que no se correlacionó con los factores pronósticos, pero fue capaz de detectar in vivo los tumores primarios de la mama. El ior egf/r3 exhibió un 100% de especificidad y valor predictivo positivo, así como una sensibilidad y valor predictivo negativo de 68 y 73% respectivamente. El reconocimiento de los AcM 14F7 e ior egf/r3 abre una nueva posibilidad terapéutica dirigida contra estos blancos para cáncer de mama.
PDF
Institución donde se realiza Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Tipo de tesis
Provincia
Año de defensa de la tesis
Tutor 1 Rengifo Calzado, Enrique
Tutor 2 Carr Pérez, Adriana
Versión de tesis
Materia
Lista de descriptores
Número de la resolución 9/2011
Año resolución
Texto Completo
Modificado el 2023-06-27 21:09:30
Fecha creación 2023-06-27 21:09:30
Fecha de publicación 2023-06-27 21:09:30