Resumen | El aumento de la presión intraabdominal predice la ocurrencia de complicaciones en el paciente quirúrgico grave, por lo que constituye un elemento insustituible para su diagnóstico y tratamiento. En nuestro estudio nos propusimos identificar el comportamiento de esta variable medida por el método transvesical en pacientes sin afección abdominal ni sobrecarga previa de líquido. Para ello, se realizó su medición a un grupo de 100 pacientes críticos atendidos en cuatro unidades de Cuidados Intensivos de la Ciudad de la Habana y a un grupo control de 50 pacientes ambulatorios sin antecedentes de patología abdominal reciente con cistometrías normales atendidos en la consulta de Urodinamia del CIMEQ. La presión intraabdominal en los pacientes críticos fue de 5.13+/-3.73 y en el grupo control de 1.56+/-1.27 mm de Hg. La presión intraabdominal fue mayor en los pacientes del sexo masculino, ventilados, y con mayor índice de masa corporal, estos datos fueron estadísticamente significativos. La demostración de que existen valores basales de PIA para los pacientes críticos más elevados que los generalmente aceptados permite aumentar la sensibilidad diagnóstica del método y sugiere la necesidad de monitorizar estrechamente la PIA en todos los pacientes críticos. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de la Habana |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Suárez Savio, Oscar |
---|
Versión de tesis |
---|
Modificado el | 2023-06-25 21:05:03 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-25 21:05:03 |
Fecha de publicación | 2023-06-25 21:05:03 |