Resumen | La presente investigación aborda la capacitación del especialista en Medicina General Integral para el diagnóstico precoz de lesiones premalignas de cáncer cervicouterino, la cual se erige como una necesidad, ante los nuevos retos que impone la situación social de salud al ejercicio de la profesión en la Atención Primaria de Salud, de ahí que se establecen sus antecedentes históricos y referentes teórico-metodológicos. Se propone una estrategia de capacitación fundamentada desde el punto de vista filosófico, sociológico, psicológico, pedagógico, didáctico y de la educación médica superior, la cual es contentiva de componentes y relaciones esenciales, que significa un cambio didáctico-metodológico cualitativamente superior para el especialista en Medicina General Integral que labora en la Atención Primaria de Salud. Se desarrolla en cuatro etapas con sus respectivas acciones e instrumentación metodológica. Los resultados obtenidos fueron validados por el método criterio de expertos y un pre experimento aplicado en el policlínico “Emilio Daudinot” de Guantánamo, con lo cual quedó demostrada la utilidad, revelada en la integración de las dimensiones: desarrollo de los conocimientos teóricos, desarrollo de la práctica para el diagnóstico precoz y desarrollo de la ética profesional, para perfeccionar el proceso de capacitación de este especialista que trabaja en la Atención Primaria de Salud. |
---|---|
Institución donde se realiza | Instituto Central de Ciencias Pedagócicas |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Matos Columbié, Zulema de la Caridad |
---|---|
Tutor 2 | Sarduy Nápoles, Miguel Román |
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 12/2017 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-25 11:01:41 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-25 11:01:41 |
Fecha de publicación | 2023-06-25 11:01:41 |