Resumen | Se realizó un estudio analÃtico, longitudinal prospectivo, con una muestra de 347 pacientes de ambos sexos, con el diagnóstico confirmado de parálisis facial infra nuclear, atendidos en el servicio de Medicina FÃsica y Rehabilitación del Hospital Universitario Amalia Simoni Argilagos de Camagüey ciudad, Cuba, con el objetivo de validar un registro médico e identificar las posibles variables predictivas que intervienen en la recuperación funcional facial. Cada paciente fue evaluado al inicio y cada 14 dÃas hasta un máximo de recuperación total o parcial. Se validó el registro médico por un comité de expertos, el método Delphi y un coeficiente de correlación r. El comité de expertos lo validó en más del 94%. El coeficiente alfa de Cronbach fue 0,86. La recuperación funcional facial de la muestra estudiada fue de 84,14%. La clasificación predictiva correcta de la variable evolución fue de 83,58%. Con el estudio de Regresión LogÃstica se clasificaron cinco variables significativas o predictivas para el pronóstico de evolución, que en orden de probabilidades fueron: fuerza muscular 12,0840 (5,418-26,952); pa-pa 10,8160 (4,953-23,620); sintomatologÃa clÃnica 6,604 (3,186-13,690); parálisis facial recidivante 5,742 (2,632-12,527); y diabetes Mellitus 3,096 (1,542-6,213). Las redes neuronales artificiales validaron los resultados de la Regresión logÃstica. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Vázquez Montes de Oca, Roberto |
---|
Versión de tesis |
---|
Modificado el | 2023-06-24 09:03:17 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-24 09:03:17 |
Fecha de publicación | 2023-06-24 09:03:17 |