Resumen | Esta investigación es analÃtica, longitudinal y prospectiva, de desarrollo tecnológico, donde se seleccionan 32 pacientes con retinosis pigmentaria, a quienes se les aplica el tratamiento multiterapéutico cubano para esta enfermedad, en el Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria ¨Camilo Cienfuegos¨. La valoración de sus efectos se realiza mediante la evaluación de la agudeza visual Snellen y la perimetria cinética de Goldmann antes del tratamiento, 15 dÃas y un año después del mismo. Se utiliza la oftalmoscopia confocal por barrido láser infrarrojo para adquirir y procesar imágenes del fondo ocular, utilizando un video angiógrafo de Heidelberg tipo 2 con el objetivo de determinar si los vasos coroideos sufrieron cambios posteriores a la aplicación de esta alternativa terapéutica. El análisis de los resultados se realiza mediante el software Statistica 6.0 y SPSS 12.0 sobre Windows. Se detiene la pérdida progresiva de la función visual central y se observan aumentos significativos en diámetros de vasos coroideos de la capa media de los cuadrantes inferiores, posterior a la aplicación del tratamiento multiterapéutico cubano para la retinosis pigmentaria. Internacionalmente no se han encontrado publicaciones similares. |
---|---|
Institución donde se realiza | Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Joa Miró, Elena |
---|
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 2/2014 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-23 18:38:55 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-23 18:38:55 |
Fecha de publicación | 2023-06-23 18:38:55 |