Resumen | El presente trabajo se enmarca en el campo de la vacunología, específicamente, en el desarrollo de nuevas estrategias de adyuvación para potenciar candidatos vacunales preventivos y terapéuticos contra la infección por el virus de la hepatitis B (VHB). La obtención de los antígenos de la nucleocápsida y de la envoltura del VHB por vía recombinante así como el conocimiento de las características físico-químicas e inmunológicas de estos antígenos, sirvieron de base a los estudios sobre el efecto adyuvante de ambos antígenos cuando son inoculados en formulaciones combinadas. Estos estudios evaluaron la respuesta inducida por la administración mucosal y parenteral de dichas formulaciones. En este trabajo se demostró que el antígeno de la nucleocápsida del VHB, obtenido como nucleoproteína particulada, es capaz de inducir en ratones una rápida y potente respuesta inmune sistémica y mucosal cuando se administra por vías mucosales, y es la inoculación intranasal la que generó la respuesta más intensa en ambos compartimentos del sistema inmune. Se demostró además, que la administración intranasal del HBsAg y el HBcAg en una formulación combinada potenció la respuesta inmune humoral y celular contra ambos antígenos. Esta respuesta se detectó en los compartimentos mucosal y sistémico y se caracterizó por su alta intensidad y larga duración. La administración nasal a humanos de una formulación combinada de estos antígenos generó inmunidad contra el VHB en la mayoría de los voluntarios. Por otra parte, la administración simultánea mucosal/parenteral de las formulaciones combinadas a ratones transgénicos HBsAg (+), permitió subvertir el estado de tolerancia inmunológica contra este antígeno. Adicionalmente, fue posible verificar el efecto adyuvante del HBsAg cuando se administró por vía intranasal en formulaciones combinadas junto a otros antígenos de interés vacunal, lo que amplía el alcance del efecto inmunopotenciador de este antígeno más allá del marco de la inmunización contra el VHB y con antígenos de distinta naturaleza físico-química. Este trabajo contribuye a la obtención y caracterización inmunológica de una alternativa novedosa de inmunización a partir del efecto adyuvante de los antígenos recombinantes del VHB. El tipo de respuesta generada demostró su utilidad en el modelo murino de infección crónica por el VHB y la evaluación clínica inicial demostró que es posible inducir una respuesta inmune contra el VHB por la vía nasal en humanos. Consideramos que el diseño de formulaciones vacunales que se basen en el efecto adyuvante de los antígenos recombinantes HBsAg y HBcAg puede constituir una nueva alternativa a considerar en el campo de la inmunización terapéutica. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de La Habana. Facultad de Biología |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Pentón Arias, Eduardo |
---|---|
Tutor 2 | Muzio González, Verena L. |
Versión de tesis |
---|
Materia |
|
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 2/2008 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-23 16:18:13 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-23 16:18:13 |
Fecha de publicación | 2023-06-23 16:18:13 |