Resumen | Por ser la vigilancia de los eventos adversos a la vacunaci贸n parte integrante de los programas de vacunaci贸n, se dise帽贸 una investigaci贸n operacional, insertada en el funcionamiento del Programa Nacional de Inmunizaci贸n de Cuba, que abarc贸 un horizonte temporal de 12 a帽os (1999-2010) e incluy贸 un estudio de intervenci贸n (consistente en la implementaci贸n de un nuevo sistema de vigilancia de eventos adversos a la vacunaci贸n) y tres estudios observacionales anidados, para la evaluaci贸n de: 1) estructura y principales atributos (2006 y 2009), 2) resultados de la implementaci贸n (1999-2008) y 3) utilidad y flexibilidad para la vigilancia activa de nuevas vacunas en tiempo real (Pandemrix, 2010) Se dise帽贸, implement贸 y evalu贸 el sistema de vigilancia de eventos adversos a la vacunaci贸n en Cuba, que alcanz贸 cobertura universal, estandarizaci贸n de los sistemas de reportes, confiabilidad de la informaci贸n y contribuye al mejoramiento continuo del Programa Nacional de Inmunizaci贸n. Se demostr贸 la necesidad de monitorear los atributos del sistema de vigilancia para resolver oportunamente los problemas detectados. Los resultados de la implementaci贸n, evidenciaron las bajas tasas de eventos adversos severos asociados con las vacunas. El sistema de vigilancia de eventos adversos a la vacunaci贸n fue 煤til y flexible para desarrollar la vigilancia activa ante la introducci贸n de nuevas vacunas. |
---|---|
Institución donde se realiza | Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kour铆" |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Toledo Roman铆, Mar铆a Eugenia |
---|
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 3/2014 |
Información Adicional | Menci贸n Mejor Tesis en Ciencias Biom茅dicas curso acad茅mico 2013-2014 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-21 14:30:28 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-21 14:30:28 |
Fecha de publicación | 2023-06-21 14:30:28 |