Resumen | En Cuba la formación de posgrado se desarrolla en función de los requerimientos que surgen de la práctica profesional. Esta investigación se inserta en la formación de posgrado para la mejora de la gestión del proceso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS), área de elevado impacto para el sector salud. Los métodos científicos utilizados permitieron establecer los fundamentos del proceso objeto de estudio. El modelo formativo para la gestión del proceso de ETS contribuye a la preparación teórica y metodológica de los gestores de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud (CTIS). Aporta a la concepción teórica de las Ciencias de la Educación Médica para la formación permanente y continuada del capital humano en salud. En él se establecen nuevas relaciones entre categorías de la gestión para la ETS, desde un enfoque de procesos y de la formación de posgrado. Estas relaciones expresan la integración de la cultura científica y tecnológica de los gestores de CTIS y permiten la sistematización de situaciones de enseñanza aprendizaje en la Educación en el Trabajo. La valoración de la factibilidad de la propuesta se realizó mediante un taller de socialización, conferencias especializadas y un estudio de caso. Se constató la pertinencia, actualidad y aplicabilidad del modelo. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Travieso Ramos, Nadina |
---|---|
Tutor 2 | Couso Seoane, Clemente |
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 7/2020 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-20 19:51:44 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-20 19:51:44 |
Fecha de publicación | 2023-06-20 19:51:44 |