Resumen | Se realizó un estudio analítico de epidemiología genética con diseño de estrategia familiar en Santa Clara entre 2016 y 2021; a partir de dos cohortes reconstruidas, una con familiares de 68 longevos de 90 años y más y otra con familiares de 42 parientes legales convivientes. En 178 individuos provenientes de ambas cohortes se determinaron 17 dominios de salud clínicos y analíticos para la creación de endofenotipos de longevidad. Se realizaron análisis para variables genéticas, ambientales, de estrés oxidativo y moleculares. Se encontró agregación familiar y heredabilidad moderada mediante parejas padre-hijo y elevada para parejas de hermanos. La actividad catalasa y la concentración de glutatión reducido fueron menores en longevos mientras que la concentración de malonildialdehido fue mayor. Resultaron factores favorecedores de longevidad no fumar, no beber, IMC normopeso,sexo biológico femenino, tener madre longeva y no padecer enfermedades respiratorias. Se evidenció posible asociación del alelo ABO(A) a la longevidad para el modelo dominante (OR=2,159). La interacción gen ambiente mostró interés en varios análisis, entre ellos los alelos ABO(A) y SOD2 9T/C(T) con no fumar, OR=4,22 y OR=3,29 respectivamente. Las evidencias mostraron que la longevidad posee características complejas y sus determinantes tienen contribución específica en cada contexto, el cual debe ser evaluado e interpretado localmente. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Herrera Martínez, Manuela |
---|
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 51 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2025-02-07 12:54:29 |
---|---|
Fecha creación | 2025-01-27 12:17:13 |
Fecha de publicación | 2025-01-27 12:26:38 |