Resumen | La terapia celular es considerada una de las alternativas de avanzada que aportan un nuevo concepto de medicamento personalizado, de origen autólogo o alogénico. En esta investigación se diseñó y validó una metodología para la evaluación de la terapia celular en un servicio de medicina regenerativa. Se divide en dos fases: diseño y validación. En la fase de diseño, se realizó un estudio de innovación que emplea métodos teóricos y empíricos. En la de validación, se realizó su implementación en la evaluación de la terapia celular en cuatro enfermedades, con la participación de cinco instituciones de salud de Santiago de Cuba en el período 2017-2022. La metodología propuesta se estructuró en: fundamentos, objetivo, premisas, tres etapas, requisitos para la implementación y evaluación. Los estudios de efectividad terapéutica, satisfacción con el tratamiento, calidad de vida y accesibilidad a la atención sanitaria evidenciaron la factibilidad de su implementación. La metodología ofrece criterios científicos validados acerca de la aplicación de la terapia celular en el tratamiento de enfermedades; su validación en intervenciones que la emplean como alternativa terapéutica en cuatro enfermedades mostró la pertinencia para la regulación, así como la incorporación y uso racional en la atención médica. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Travieso Ramos, Nadina |
---|---|
Tutor 2 | Pérez Andrés, Irela Yolaidys |
Tutor 3 | Zaldívar Álvarez, Elio |
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 139 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2025-01-22 09:38:36 |
---|---|
Fecha creación | 2024-12-16 14:46:29 |
Fecha de publicación | 2025-01-22 09:38:36 |