Resumen | Las evidencias científicas revelan un inequívoco calentamiento mundial que refleja impactos en los sistemas naturales y sociales, en particular sobre la dimensión humana. El Estado cubano implementa un plan de enfrentamiento al cambio climático "Tarea Vida" cuyas proyecciones preconizan la adaptación y ofrecer contribuciones en mitigación. La necesidad del sector salud para la adaptación preventiva, reactiva, correctiva y proactiva, sirve de justificación al presente estudio. Se trazó como objetivo diseñar una concepción de adaptación en el sector salud cubano para el enfrentamiento al cambio climático en el período 2021-2030. Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico e innovación, cualitativa, prospectiva, participativa, exploratoria e inductiva, mediante revisión bibliográfica, análisis y síntesis, análisis documental, entrevista en profundidad, grupo focal y consulta a expertos (método Delphi), junto a la experiencia del investigador. Como resultado, se diseñó una concepción que comprende referentes teóricos, premisas, tres dimensiones de efectos del cambio climático en la salud, así como tres prioridades, ocho líneas de acción y nueve componentes esenciales para determinar indicadores de monitoreo, y tiene un carácter estratégico e integrador. La concepción de adaptación es pertinente y factible para asegurar el enfrentamiento al cambio climático por el sector salud cubano en el mediano plazo 2021-2030. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Escuela Nacional de Salud Pública |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Ortiz Bultó, Paulo Lázaro |
---|---|
Tutor 2 | Correa Betancourt, Idania |
Versión de tesis | |
---|---|
Departamento | Departamento Situaciones Especiales en Salud Pública |
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 193/2023 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2024-03-06 10:02:08 |
---|---|
Fecha creación | 2024-03-06 10:02:08 |
Fecha de publicación | 2024-03-06 10:02:08 |