Resumen | Los ácaros domésticos constituyen los alergenos de mayor preeminencia en el país, causantes de alergias respiratorias y asma. Se describe el desarrollo, a ciclo completo, de tres extractos alergénicos estandarizados de las especies más importantes: Dermatophagoides pteronyssinus (DP), Dermatophagoides siboney (DS) y Blomia tropicalis (BT), como vacunas terapéuticas para el asma. La estandarización de los productos se apoyó en el desarrollo de inmunoensayos analíticos para la actividad y composición alergénicas, basados en IgE de pacientes alérgicos, y para la determinación de Alergenos Mayores con anticuerpos monoclonales o policlonales. El proceso de fabricación estandarizado, desarrollado a partir de un método original de cultivo de ácaros, logró altos índices de consistencia. Se demostró la estabilidad de los productos liofilizados durante 60 meses a 4°C. Dos ensayos clínicos por producto para la aplicación diagnóstica, permitieron estandarizar la prueba cutánea con la dosis y límite de corte óptimos, en cuanto a sensibilidad y especificidad. Finalmente, la consistencia de la eficacia y seguridad como vacunas terapéuticas, se demostró mediante un meta-análisis de seis ensayos clínicos de inmunoterapia en asma. El tratamiento fue eficaz en el 76% de los pacientes, y se redujeron los síntomas y la medicación en 60%. No se registraron reacciones sistémicas severas. Los productos fueron Registrados en Cuba para ambas indicaciones, constituyendo los primeros de su tipo en el país, y los primeros en el mundo para DS y BT. La disponibilidad de vacunas alergénicas estandarizadas de alta calidad, a escala industrial, constituye una herramienta útil para el manejo etiológico del asma. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Autores corporativos | Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN) |
Tutor 1 | Sierra González, Gustavo |
---|
Versión de tesis |
---|
Materia |
|
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 10/2009 |
Información Adicional | Premio a la Mejor Tesis de Doctorado, en el Concurso Premio Anual de Salud 2010 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-17 18:01:37 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-17 18:01:37 |
Fecha de publicación | 2023-06-17 18:01:37 |