Resumen | El trabajo abarca las investigaciones neurofisiológicas realizadas en la provincia de Cienfuegos referentes a la caracterización de la Esclerosis Múltiple. Se presentan los resultados del estudio de 86 pacientes con diagnóstico de la enfermedad (criterios de Poser y colaboradores) que permiten definir la contribución diagnóstica de los potenciales evocados multimodales (visuales, auditivos y somatosensoriales). Se demuestra que para el diagnóstico y seguimiento de estos pacientes resultan de mayor utilidad en cualquier momento de evolución de la enfermedad los PEV y los PESS, los primeros contribuyen además de manera significativa al seguimiento en la forma clínica exacerbación-remisión y los PESS para el seguimiento de la forma progresiva primaria. Se demuestra la presencia de alteraciones de la esfera cognitiva en estos pacientes a través del estudio de la onda P-300 e indirectamente con los registros electroencefalográficos, para ello se realizaron estudios comparativos con 78 sujetos controles sanos. Se ofrecen informaciones sobre la relación entre los trastornos de la cognición y las alteraciones en el LCR, resultados de estudios imagenológicos de cráneo, del tiempo de evolución de la enfermedad y de las evaluaciones clínicas de los enfermos. Se recomienda utilizar los PEM para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con EM evaluando el contexto clínico de cada paciente, así como sistematizar el estudio de los trastornos de la atención y de la memoria, mediante el uso de la onda P-300. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Aquino Cías, José R, Cabrera Gómez, José Antonio |
---|
Versión de tesis |
---|
Modificado el | 2023-06-11 09:15:17 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-11 09:15:17 |
Fecha de publicación | 2023-06-11 09:15:17 |