Resumen | Aún después de encontrarse disponibles en el mundo vacunas efectivas contra Haemophilus influenzae b, esta bacteria sigue siendo una importante causa de enfermedad invasiva en áreas donde la vacunación no ha sido introducida, y en aquellas regiones donde forma parte de los calendarios de vacunación infantil, los reportes de casos continúan. La vigilancia sistemática durante 15 años consecutivos (1989-2003) del Laboratorio Nacional de Referencia de Haemophilus, del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", permitió recuperar 1149 cepas de H. influenzae procedentes de todo el país. Todas fueron caracterizadas mediante serotipaje, biotipaje y susceptibilidad antimicrobiana. El serotipo b fue el más frecuente (97.6%), mientras que otros serotipos como el a, e y f se detectaron en menos del 1% entre las cepas investigadas. El 91% de los aislamientos perteneció al biotipo I ó II. La resistencia antimicrobiana encontrada fue elevada: ampicilina (44.4%), cloranfenicol (40.9%), cotrimoxazol (48.3%) y tetraciclina (30.3%). Todas las cepas resistentes a la ampicilina fueron productoras de la enzima β lactamasa y en todas las resistentes al cloranfenicol, se detectó la enzima cloranfenicol acetil transferasa. El 40.6% de las cepas mostró multirresistencia. El análisis de 112 cepas pertenecientes al serotipo b, aisladas, de forma consecutiva en un período de dos años, demostró que el hallazgo de plásmidos conjugativos de resistencia fue común entre las cepas multirresistentes. La técnica de electroforesis en campo pulsado fue útil para detectar la presencia de tres "clusters" principales, en uno de los cuales se agrupó el 52.6% de los aislamientos estudiadas. Las cepas multirresistentes se encontraron básicamente en dos "clusters". De acuerdo a los resultados obtenidos en nuestro trabajo, se demostró que la distancia genética entre las cepas pertenecientes al serotipo b fue menor del 20%, manifestándose la relación clonal existente entre las cepas circulantes en Cuba. |
---|---|
Institución donde se realiza | Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí" |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Llop Hernández, Alina |
---|---|
Tutor 2 | Campos Marqués, José |
Versión de tesis |
---|
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 2/2006 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-11 06:55:43 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-10 21:52:02 |
Fecha de publicación | 2023-06-11 06:55:43 |