Resumen | Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico en la consulta de Implantología del Departamento de Prótesis de la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, en el período entre 2014 a 2016, durante el Intercambio Académico con la Academia Italiana de Implanto Prótesis. Se estructuró en tres etapas, una analítica prospectiva que permitió identificar los factores de riesgo del fracaso en las rehabilitaciones protésicas implantológicas con implantes dentales de carga inmediata. Una segunda etapa que consistió en el diseño del protocolo de actuación para el tratamiento de las rehabilitaciones protésicas estomatológicas con implantes dentales de carga inmediata y la tercera de validación del citado protocolo. Los factores de riesgo relacionados con el fracaso de las rehabilitaciones protésicas estomatológicas con implantes dentales de carga inmediata son: edad, longitud corta del implante, bruxismo, complicaciones biológicas y mal estado de los tejidos periimplantarios. No se encontró un documento normativo y específico para el tratamiento de las rehabilitaciones protésicas estomatológicas con implantes dentales de carga inmediata por lo que se diseñó un protocolo de actuación para estos tratamientos que aporta una secuencia ordenada y expone algoritmos de actuación, que fueron evaluados por los expertos de muy adecuado. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Grau León, Ileana Bárbara |
---|---|
Tutor 2 | Almagro Urrutia, Zoraya E |
Versión de tesis | |
---|---|
Departamento | Departamento de Prótesis |
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 3/2021 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-13 16:23:07 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-13 16:23:07 |
Fecha de publicación | 2023-07-13 16:23:07 |