Resumen | Antecedentes: La tuberculosis se considera una enfermedad profesional de los trabajadores sanitarios. Objetivos: Identificar la prevalencia y riesgo de infección tuberculosa latente en trabajadores de salud y los resultados de una intervención de control de infección tuberculosa. Métodos: Estudios de corte transversal (2007-2012) en instituciones de los tres niveles de atención. Se estimó la prevalencia de infección tuberculosa latente, los factores de riesgo asociados y la conversión tuberculínica. Se evaluó el riesgo de infección en instalaciones de La Habana y los resultados de una intervención para mejorar el control de infección tuberculosa en un hospital (2012-2016). Resultados: La mayor prevalencia (50,8%) y tasa de conversión tuberculínica (34,4%) fueron en el Hospital Neumológico. Los determinantes más frecuentemente asociados a infección tuberculosa latente fueron: contacto con pacientes tuberculosos y llevar más de 10 años laborando en la institución. Se evaluaron como “riesgo alto” el Hospital Neumológico, “intermedio” los hospitales clínico-quirúrgicos y “bajo” los policlínicos. En el hospital intervenido la prevalencia disminuyó 35%. Conclusiones: El riesgo de infección tuberculosa latente es alto en las instituciones especializadas en atención a tuberculosis. Una intervención dirigida a mejorar el control de la infección logra disminuir la prevalencia de infección tuberculosa latente, pero no elimina la transmisión. |
---|---|
Institución donde se realiza | Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | González Ochoa, Edilberto |
---|
Versión de tesis | |
---|---|
Departamento | Departamento de Epidemiología |
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 2/2019 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-09 20:06:58 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-09 20:06:58 |
Fecha de publicación | 2023-07-09 20:06:58 |