Resumen | Los resultados quirúrgicos en lesiones situadas en la base craneal posterior (BCP) han exhibido una notable mejoría en los últimos 30 años, debido fundamentalmente a la introducción de las técnicas de base cráneo, algunos autores han abogado por la combinación de rutas quirúrgicas con el objetivo de elevar la amplitud de la exposición. Objetivos-Desarrollar y evaluar la eficacia de los abordajes combinados a lesiones situadas en la BCP e identificar los elementos preoperatorios que permitan seleccionar la ruta quirúrgica optima y pronosticar los resultados finales, secundariamente evaluar la eficacia de la estimulación eléctrica transoperatoria del nervio facial (NF). Diseño Metodológico: Se realizó un estudió prospectivo- descriptivo en 42 enfermos con lesiones de la BCP) efectuándose una evaluación de la combinación personalizada de abordajes convencionales y de base de cráneo y de la influencia de los elementos preoperatorios y transoperatorios en la elección de la ruta quirúrgica y los resultados finales. Resultados - La muestra estuvo conformada por 44 lesiones, meningiomas (41%) y schwannoma vestibulares (SV)(39%). Fueron ejecutados 43 abordajes quirúrgicos combinados, las evaluaciones morfométricas concluyeron una amplitud superior de exposición, ganancia de nuevas rutas de trabajo, un acercamiento al campo quirúrgico y la multiciplicidad en los de ángulos de visión. Esto favoreció una resección total del 65% y que el 68% de los pacientes que presentaron disfunciones postoperatorias tempranas; {mostraran notable mejoría al año. En 8 enfermos el daño fue permanente y tres pacientes fallecieron en el postoperatorio mediato. La presencia de desplazamiento y edema del tallo cerebral (TC) y la pérdida del plano de demarcación (PD) pronosticaron una menor remoción y mayor morbilidad. Conclusiones: La combinación de abordajes convencionales y de base cráneo mostró poseer una elevada eficacia en el tratamiento de lesiones situadas en la BCP. Los estudios imagenológicos son esenciales en la elección de la ruta quirúrgica y poseen un significativo valor en el pronóstico de los resultados finales. La estimulación eléctrica transoperatoria del NF tiene un valor limitado en lograr identificar el NF. |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Número de la resolución | 7/2007 |
Número de páginas | 170 |
Tutor 1 | López Flores, Gerardo |
---|
Institucion donde se realiza | Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas |
---|---|
Estado | |
Tipo de fecha | |
Departamento | Departamento de Neurocirugía |
Materia | |
---|---|
Listado Descriptores |
Fecha creación | 2017-02-10 08:06:27 |
---|---|
Fecha de publicación | 2017-05-16 12:41:04 |
Modificado el | 2017-08-22 19:30:15 |
Año resolución |
---|