Resumen | El diagnóstico del estado de la gestión científico-investigativa en el sector de la salud de la provincia de Ciego de Ávila estableció la insuficiente pertinencia de este proceso, lo que precisa de la formación de una cultura de gestión científico-investigativa de los médicos asistenciales docentes, para garantizar la organicidad de la ciencia en la obtención de resultados de impacto en el orden social. Los anteriores elementos definieron como objetivo de la investigación la elaboración de una estrategia didáctica para el proceso de formación en gestión científico-investigativa de los médicos asistenciales docentes, sustentada en un modelo de la dinámica docente asistencial de la formación en gestión científico-investigativa. El modelo tiene como regularidad esencial la integración de la lógica de la práctica investigativa estructurada mediante la aplicación del método científico y la lógica de la sistematización formativa intencional de la cultura de gestión científico-investigativa médica. La pertinencia de ambos instrumentos fue sometida a la valoración de expertos y la aplicación parcial de la estrategia contribuyó a la elevación de la pertinencia de los procesos de gestión científico-investigativa en el territorio. |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Número de la resolución | 8/2021 |
Número de páginas | 213 |
Tutor 1 | Peralta Benítez, Hipólito |
---|---|
Tutor 2 | Fuentes González, Homero Calixto |
Institucion donde se realiza | Universidad de Ciego de Ávila "Máximo Gómez Báez" Centro de Estudios Educacionales |
---|---|
Estado | |
Tipo de fecha |
Materia | |
---|---|
Listado Descriptores |
Fecha creación | 2022-03-30 13:43:38 |
---|---|
Fecha de publicación | 2022-04-22 15:25:14 |
Modificado el | 2022-04-22 15:33:13 |
Año resolución | |
---|---|
Texto Completo |