Resumen | El Médico General debe poseer capacidades que le permitan interpretar y transformar la situación de salud comunitaria y a sus actores sociales. La caracterización de la dinámica en la Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, reveló como problema de investigación insuficiencias en el Análisis de la Situación de Salud (ASIS) al ejecutar la intervención comunitaria. Se declaró como objetivo, la elaboración de una metodología de intervención en la situación de salud comunitaria para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Salud Pública. Esta tesis aporta, en el orden teórico, un modelo de la dinámica de la formación sanitarista interactiva del ASIS en la intervención comunitaria y en el práctico, una metodología de intervención en la situación de salud comunitaria para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Salud Pública. La novedad epistemológica radica en revelar una lógica integradora investigativo-resolutiva de los problemas comunitarios de salud sobre una base intercultural etnomédica para desarrollar la capacidad sanitarista co-transformadora en el estudiante de Medicina. Se valoró de forma satisfactoria la pertinencia de los resultados a través del criterio de expertos y de talleres de socialización, y su valor práctico se corroboró mediante una aplicación parcial. |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Número de la resolución | 10/2016 |
Número de páginas | 209 |
Tutor 1 | Ballbé Valdés, Adelaida M |
---|---|
Tutor 2 | Fuentes González, Homero C |
Institucion donde se realiza | Universidad de Ciego de Ávila "Máximo Gómez Báez" |
---|---|
Estado | |
Tipo de fecha |
Materia | |
---|---|
Listado Descriptores |
Fecha creación | 2020-01-23 11:10:00 |
---|---|
Fecha de publicación | 2020-01-24 13:23:16 |
Modificado el | 2020-03-05 10:49:03 |
Año resolución | |
---|---|
Texto Completo |