Resumen | El tema propuesto en esta investigación está insertado en el complejo proceso de perfeccionamiento de la Educación Superior Cubana. Los métodos teóricos y empíricos utilizados, permitieron diagnosticar la utilización del enfoque investigativo en el proceso de enseñanza aprendizaje del tecnólogo de la salud, el análisis de las tendencias históricas en el tránsito de los diferentes modelos de formación, así como los fundamentos epistemológicos que condujeron a sistematizaciones que se abordaron en el contexto. La metodología con enfoque investigativo en Tecnología de la Salud, aporta a las Ciencias de la Educación Médica en general y a la didáctica de las Tecnologías de la Salud en particular, a partir de las nuevas relaciones que se establecen entre la contextualización de los contenidos químicos con el perfil profesional del tecnólogo de la salud y su materialización en la Educación en el Trabajo, a través del enfoque investigativo como método de enseñanza aprendizaje. La valoración de la factibilidad de la propuesta se realiza a partir de la aplicación un taller de socialización, el criterio de especialistas y el pre-experimento, cuyos resultados evidenciaron la pertinencia de la propuesta, así como la efectividad de su implementación, dada la actualidad, aplicabilidad y sostenibilidad científica de la metodología. |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Número de la resolución | 10/2018 |
Número de páginas | 197 |
Tutor 1 | Travieso Ramos, Nadina |
---|---|
Tutor 2 | Hernández Hechavarría, Carlos Manuel |
Institucion donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
---|---|
Estado | |
Tipo de fecha | |
Departamento | Centro de Desarrollo Académico en Salud |
Materia | |
---|---|
Listado Descriptores |
Fecha creación | 2019-03-28 11:54:41 |
---|---|
Fecha de publicación | 2019-04-01 11:57:03 |
Modificado el | 2019-04-01 13:00:20 |
Año resolución | |
---|---|
Texto Completo |