Skip Navigation

Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba

El desarrollo de la habilidad profesional generalizada solucionar problemas clínicos en la carrera de medicina

Losada Guerra, Jorge Luis
Resumen

La eficiencia del diagnóstico clínico constituye una prioridad de la salud pública cubana, que está determinada por una utilización racional de los medios auxiliares en el diagnóstico médico. Esto explica la importancia del desarrollo de la habilidad solucionar problemas clínicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación médica. La investigación responde a las limitaciones detectadas en el desarrollo de dicha habilidad en la asignatura Urología de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti-Spíritus, y se trazó como objetivo proponer una metodología para contribuir al desarrollo de la habilidad solucionar problemas clínicos por los estudiantes de la asignatura. La modelación de la metodología se realizó en base a la conformación de sus aparatos cognitivo e instrumental. El primero, compuesto por el objetivo general, la fundamentación y las exigencias psicopedagógicas; y el segundo por los métodos, los instrumentos y los procedimientos. Se destaca la inclusión de un procedimiento heurístico general integrado por las invariantes funcionales de la habilidad solucionar problemas clínicos y su sistema de pasos lógicos para su utilización en las diferentes formas de organización. Los indicadores delimitados para la medición del nivel de desarrollo de la habilidad en estudio fueron; precisión, rapidez, estilo personal de actuación, independencia, solidez, flexibilidad y transferibilidad. La medición de los indicadores se efectuó en base a una escala cualitativa en cinco niveles, y una cuantitativa con los intervalos de la calificación obtenida en la prueba pedagógica, antes y después de la aplicación de la metodología. La comprobación de la pertinencia de la metodología se llevó a cabo mediante criterio de expertos. Para la comprobación de su efectividad se realizó un cuasiexperimento, en el cual se demostró la modificación favorable de los indicadores del desarrollo de la habilidad solucionar problemas clínicos en los estudiantes después de su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Tipo de tesis
Provincia
Año de defensa de la tesis
Número de la resolución 2/2018
Número de páginas 146
Tutor 1 Salvat Quesada, Miguel
Tutor 2 Remedios González, Juana María
Tutor 3 Hernández Navarro, Elena
Institucion donde se realiza Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez"
Estado
Tipo de fecha
Departamento Departamento de Ciencias Naturales
Materia
Listado Descriptores
Fecha creación 2018-10-03 15:25:40
Fecha de publicación 2018-10-30 09:30:12
Modificado el 2018-10-30 09:48:45
Año resolución
Texto Completo

CUENTA DE USUARIO: