Resumen | Con el objetivo de desarrollar un Programa de promoción de salud para infantes preescolares, se realizó una investigación de desarrollo en el área de promoción de salud, con el universo de 34 círculos infantiles del municipio Santa Clara. Las muestras fueron de dos círculos infantiles, tanto para el diagnóstico como para el estudio piloto, y de ocho círculos infantiles para la extensión de la experiencia (cinco experimentales y tres controles). Las etapas investigativas fueron: diagnóstica, para identificar las necesidades de información sobre el cuidado de la salud en infantes preescolares, y los conocimientos de los profesionales de salud y educación sobre promoción de salud; de proceso, que partió del diseño preliminar de un programa de promoción de salud para infantes preescolares y continuó con su primera aplicación como estudio piloto; y una tercera etapa en que fue aplicado el Programa de Promoción de salud para infantes preescolares, perfeccionado por las sugerencias de expertos. Los resultados mostraron la efectividad de las actividades y materiales utilizados, con mejores niveles de información en los infantes preescolares en: higiene general, lactancia materna y nocividad de hábitos tóxicos; los infantes preescolares transmitieron a los familiares e incorporaron al juego; lo aprendido. La aplicación del programa diseñado es factible y pertinente. |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Número de la resolución | 13/2011 |
Número de páginas | 176 |
Tutor 1 | Sarasa Muñoz, Nélida |
---|---|
Tutor 3 | Alegret Rodríguez, Milagros |
Institucion donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara |
---|---|
Estado | |
Tipo de fecha |
Fecha creación | 2017-05-21 08:46:30 |
---|---|
Fecha de publicación | 2017-05-23 10:44:06 |
Modificado el | 2017-09-28 14:08:34 |
Año resolución | |
---|---|
Texto Completo |