Resumen | En el presente trabajo se muestran los resultados del desarrollo y la evaluación de un sistema inmunocromatográfico rápido y sencillo para la detección de anticuerpos antitransglutaminasa, que es un importante marcador serológico en el diagnóstico de la enfermedad celíaca (EC). Con este sistema se pueden detectar en una misma prueba tanto anticuerpos de tipo IgA como IgG. Se obtuvieron niveles de sensibilidad, especificidad y concordancia elevados cuando se compararon con la biopsia de yeyuno que es el estándar de oro para la EC. Además, se comprobó la superioridad del sistema desarrollado respecto a otros sistemas comerciales disponibles en el mercado internacional. El ensayo inmunocromatográfico constituye una herramienta útil para el estudio de la prevalencia de la enfermedad celíaca en grupos de riesgo para esta dolencia (pacientes con síntomas clínicos sugestivos de EC, Diabetes mellitus tipo 1, síndrome de Down y tiroiditis autoinmune), así como en población sana adulta e infantil; demostrándose que esta técnica resulta de gran utilidad, principalmente en los estudios de pesquisa masivos de la enfermedad en los grupos antes mencionados. En el presente trabajo también se muestra el primer estudio de los genes HLA clase II asociados a la EC realizado en la población cubana. En el país se desconoce hasta la fecha la prevalencia de la EC, entre otras razones por no poder contar con los recursos materiales necesarios para la compra de los sistemas diagnósticos serológicos que tienen un elevado precio en el mercado internacional. Los resultados alcanzados permitieron desarrollar el sistema HebertFast Line® anti-transglutaminasa que es el nombre comercial con el que se denomina este sistema inmunocromatográfico producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Estos resultados refuerzan la necesidad y la utilidad de la introducción en nuestro país de este sistema diagnóstico como complemento para el diagnóstico de la EC. |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Número de la resolución | 4/2012 |
Número de páginas | 146 |
Tutor 1 | Fernández de Cossío Dorta Duque, María Elena |
---|
Institucion donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
---|---|
Estado | |
Tipo de fecha |
Fecha creación | 2017-04-17 07:51:01 |
---|---|
Fecha de publicación | 2017-05-10 13:31:26 |
Modificado el | 2017-09-08 15:39:41 |
Año resolución | |
---|---|
Texto Completo |