Resumen | Teniendo en cuenta el costo que representa, tanto para la salud del individuo, como la familia y la sociedad el consumo de drogas, se desarrolló una investigación en las familias que al menos uno de sus miembros es consumidor de sustancias ilícitas en el municipio 10 de Octubre, con el objetivo de diseñar una Estrategia Educativa para el desarrollo de la comunicación interpersonal en la familia con un miembro consumidor de sustancias ilícitas que los eduque en las conductas que se corresponden con las exigencias de la sociedad cubana en la actualidad. El estudio se realizó combinando técnicas propias de los enfoques cuantitativos y cualitativos lo que permitió identificar el alto consumo de alcohol y violencia, como factores que propician el consumo de sustancias ilícitas en este territorio. Los fundamentos de las Ciencias Pedagógicas, posibilitaron sustentar la Estrategia Educativa sobre la cual se pueda orientar a la familia y al miembro consumidor desde la prevención, divulgación y rehabilitación, para disminuir las adicciones y conductas no deseadas en la sociedad, con vista a alcanzar el mejoramiento profesional y humano tan deseado por todos. Los resultados obtenidos durante la ejecución de la Estrategia Educativa propuesta, posibilita valorar su viabilidad y el cambio que ocurre en el conocimiento de los factores de riesgo y la comunicación en las familias con un miembro consumidor de sustancias ilícitas. |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Número de la resolución | 5/2013 |
Tutor 1 | Valcárcel Izquierdo, Norberto, Reinoso Cápiro, Carmen |
---|
Institucion donde se realiza | Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona" de La Habana |
---|---|
Estado | |
Tipo de fecha |
Materia | |
---|---|
Listado Descriptores |
Fecha creación | 2017-04-12 19:54:58 |
---|---|
Fecha de publicación | 2017-05-10 15:17:07 |
Modificado el | 2017-09-06 14:16:40 |
Año resolución |
---|