Skip Navigation

Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba

La gestión del potencial humano en las organizaciones:una propuesta metodológica desde la psicología

Díaz Pérez, Maiky
Resumen

Como resultado de su práctica de servicios, investigativa y docente, la autora conoció desde su experiencia, de múltiples necesidades presentes en la práctica profesional del psicólogo en las organizaciones laborales. Estas carencias estaban relacionadas con la escasez de procedimientos y técnicas de investigación e intervención rigurosos, que permitieran el abordaje de la subjetividad en el ámbito laboral, teniendo en cuenta tanto las características de la organización como las características de sus miembros. Ante tal situación problémica la investigación persigue el objetivo de elaborar una propuesta metodológica para la Gestión del Potencial Humano de la Organización que se plantea como objetode atención la relación individuo, trabajo, organización; para identificar y estimular posibilidades de desarrollo tanto de la organización como de sus miembros, dentro de los límites del proyecto de empresa.En el orden teórico conceptual el reto fundamental de la investigación fue el de crear y adscribirse a conceptos de naturaleza relacional más que atributivos al puesto, a la persona o a la organización, que le permiten al psicólogo en su práctica profesional, abordar la relación objeto de estudio, de una manera dialéctica y sistémica, con el fin de que el desarrollo individual y organizacional fuera propiciado. En el orden metodológico, a la investigación le interesó probar y fundamentar la utilización del Assessment Center como metodología para gestionar el potencial humano de la organización. El desafío fundamental en este aspecto consistió en no importar el método en su proceso de implementación en empresas cubanas, sino asimilarlo críticamente, dado el hecho de que éste se originó y se desarrolla en el contexto de países desarrollados con culturas y sistemas socioeconómicos diferentes a los nuestros. Se elabora así una propuesta metodológica para la Gestión del Potencial Humano de la Organización que puede ser utilizada en el ámbito académico-docente para la formación profesional del psicólogo; en el ámbito científico-técnico como modelo de intervención o consultoría en las organizaciones y en el ámbito económico-social como herramienta de gestión del potencial humano de la organización por una empresa eficaz, humanamente satisfactoria.

Tipo de tesis
Provincia
Año de defensa de la tesis
Número de la resolución 4/2005
Número de páginas 205
Tutor 1 Smith Alayón, Irene
Institucion donde se realiza Universidad de la Habana. Facultad de Psicología
Estado
Tipo de fecha
Materia
Listado Descriptores
Fecha creación 2017-01-22 08:51:13
Fecha de publicación 2017-05-16 10:26:45
Modificado el 2017-08-22 00:01:11
Año resolución

CUENTA DE USUARIO: