Resumen | La calidad de vida se observa frecuentemente afectada en las mujeres con cáncer de mama avanzado y es considerada el principal indicador de efectividad de los cuidados paliativos. Se presenta un estudio descriptivo y cuasi-experimental, ex-ante/ex-post, mediante la aplicación de entrevistas abiertas para explorar las afectaciones en los procesos de adaptación de cada paciente y una escala auto-administrable que permitió identificar las dimensiones específicas de calidad de vida, de satisfacción con la atención y la calidad de vida global. La intervención de cuidados paliativos domiciliarios se realizó a 52 mujeres, según las afectaciones identificadas en el diagnóstico basal. La estrategia general incluyó cuatro etapas: caracterización clínica y socio-demográfica de las mujeres; identificación de las afectaciones en los procesos de adaptación según el modelo teórico de Callista Roy y de las dimensiones de calidad de vida frecuentemente afectadas, para diseñar acciones individualmente orientadas sobre el eje conductor de la Clasificación de Intervenciones en Enfermería y la evaluación de los resultados de la intervención. Las dimensiones que alcanzaron mayor frecuencia de afectación fueron: comportamiento, sintomatología física, interferencia del dolor en las actividades y el descanso, vida social y familiar. Los datos fueron analizados con metodologías cualitativas y procesamientos estadísticos uni y multivariados. Después de la intervención se observaron cambios favorables en los procesos adaptativos y en las dimensiones de calidad de vida; así como en la valoración de la satisfacción global con la vida. Resultó interesante que las dimensiones de satisfacción evaluadas al término de la intervención obtuvieron una valoración desfavorable, resultado asociado a variables sociodemográficas. |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Número de la resolución | 5/2014 |
Número de páginas | 159 |
Tutor 1 | Grau Abalo, Jorge |
---|---|
Tutor 3 | Chacón Rogers, Margarita |
Institucion donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Enfermería Lidia Doce |
---|---|
Estado | |
Tipo de fecha |
Materia | |
---|---|
Listado Descriptores |
Fecha creación | 2017-04-10 13:48:06 |
---|---|
Fecha de publicación | 2017-05-10 11:33:08 |
Modificado el | 2017-09-06 08:11:46 |
Año resolución |
---|