Skip Navigation

Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba

Aplicación del modelo de infección pulmonar progresiva en la evaluación de la capacidad protectora de formulaciones anti-tuberculosas en ratones

López Hernández, Yamilé
Resumen La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa que anualmente cobra la vida de millones de personas. Algunos de los factores que han limitado el desarrollo de métodos inmunoprofilácticos y terapéuticos contra la tuberculosis son la carencia de un modelo animal que logre reproducir la enfermedad tal y como tiene lugar en humanos, unido al hecho de que se han desestimado los mecanismos de defensa mediados por anticuerpos. En este trabajo se desarrolló primeramente un modelo de infección intranasal en ratones con la cepa atenuada Mycobacterium bovis bacilo Calmette Guerin (BCG) y se evaluó en el mismo el carácter protector de una formulación de ganmaglobulinas humanas (Intacglobin) frente al reto con el BCG por vía intranasal (IN). En el modelo de infección IN propuesto en este trabajo de tesis, se definió que la misma se debía realizar con una dosis de 0,5 x 106 bacilos contenidos en 50 μL de inóculo, para evaluar los resultados a las 24 h post-inoculación si se desean hacer estudios de protección a nivel de mucosas. Adicionalmente se demostró que cuando se utiliza la inoculación directa intra-traqueal (IT) se recupera un mayor número de bacterias en los pulmones. Por otra parte, se demostró que el Intacglobin, aplicado tanto por vía IN como intraperitoneal es capaz de proteger significativamente frente al reto con el BCG por vía IN. Una vez demostrado el papel de los anticuerpos policlonales frente a la infección con el BCG, se evaluó la capacidad protectora de dos anticuerpos monoclonales, TBA61 y TBA84, en un modelo en ratón de infección pulmonar progresiva y reto IT con Mycobacterium tuberculosis. Mediante este modelo se demostró que a los 21 días post-infección, el tratamiento de los ratones con el anticuerpo TBA61 causó una disminución significativa en el número de unidades formadoras de colonias de M. tuberculosis en pulmón respecto a grupos controles, así como una menor patología pulmonar. Este mismo modelo de reto IT se aplicó finalmente para la evaluación del carácter protector frente al reto con micobacterias, conferido por la inmunización activa con una biblioteca genómica de expresión de M.tuberculosis. Después del reto se obtuvo una reducción significativa en el número de unidades formadoras de colonias recobradas de los pulmones de los animales inmunizados con la genoteca, una menor patología pulmonar y una respuesta de anticuerpos específicos significativamente superior a la inducida en los animales no inmunizados. Todos estos resultados avalan el uso de este modelo de infección en la evaluación de nuevas formulaciones antituberculosas.
PDF
Institución donde se realiza Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Tipo de tesis
Provincia
Año de defensa de la tesis
Tutor 1 Yero Corona, Daniel
Tutor 2 Falero-Díaz, Gustavo
Versión de tesis
Materia
Lista de descriptores
Número de la resolución 5/2011
Año resolución
Texto Completo
Modificado el 2023-06-12 13:22:27
Fecha creación 2023-06-07 05:53:25
Fecha de publicación 2023-06-07 07:57:03