Resumen | El ingreso en el hogar es una atención ampliamente practicada en Cuba y otros países, en el año 1996 el Ministerio de Salud Pública de Cuba la consideró estrategia priorizada y sugirió su control mediante la evaluación de la calidad. Ante el problema de carecer de un método para cumplirla, se realizó un estudio de desarrollo, en el campo de la investigación en servicio de salud, en el Municipio Playa desde el año 1999 al 2005, con el propósito de elaborar una metodología para evaluar la calidad de la atención a los ingresados en el hogar. Se utilizaron métodos teórico y empíricos. En la primera etapa, se definió evaluar las dimensiones de calidad científico técnica y de satisfacción, posteriormente, se elaboraron criterios evaluativos según datos de estructura, proceso y resultado; así como indicadores y estándares. Se confeccionaron y validaron instrumentos para la recogida de la información, esta etapa culminó con un estudio piloto. En la segunda etapa se elaboró la metodología, con los aspectos generales de su aplicación, el plan de procesamiento de datos e interpretación de los resultados. Finalmente, la aplicación de lo elaborado permitió identificar los problemas que limitaban la calidad de la atención demostrando su utilidad práctica. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Fernández-Britto Rodríguez, José Emilio |
---|
Versión de tesis |
---|
Materia |
|
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 10/2010 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-12 05:57:41 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-12 05:57:41 |
Fecha de publicación | 2023-07-12 05:57:41 |