Skip Navigation

Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba

La evaluación económica en salud en Cuba:instrumento para la toma de decisiones

Gálvez González, Ana María
Resumen Se integran los resultados de un conjunto de trabajos de investigación realizados por la autora, desde 1996, sobre el tema de la evaluación económica en salud. Estas investigaciones permitieron sustentar científicamente aspectos teóricos y metodológicos de la evaluación económica en salud en el contexto cubano, y arribar a la conclusión preliminar de que la utilización de estas técnicas estaba afectada por algunas limitaciones. A partir de estos hallazgos se elaboró una estrategia de trabajo cuyos objetivos son: Describir los fundamentos teóricos y metodológicos que caracterizan la introducción de la evaluación económica en salud en el contexto cubano; realizar un diagnóstico para precisar la situación de la evaluación económica en salud en Cuba y desarrollar instrumentos para promover su utilización en el proceso de toma de decisiones.Esta tesis es una investigación de desarrollo. En la metodología seguida, se combinan técnicas cuantitativas y cualitativas. Para cumplir con los objetivos de la tesis, fue necesario desarrollar revisiones bibliográficas y documentales, realizar consultas expertos nacionales y extranjeros, organizar grupos de consenso y aplicar técnicas estadísticas. Se diseñaron dos instrumentos para contribuir al proceso de promover y elevar la calidad del uso de las evaluaciones económicas: el primero, una guía metodológica para el desarrollo de evaluaciones económicas y el segundo, la aplicación informática PLANTEVEC para la realización de cálculos necesarios en las evaluaciones económicas. Por último se aplicaron los instrumentos propuestos a la investigación Evaluación Económica de la Atención Prenatal en Cuba, lo que también aportó elementos de interés para la toma de decisiones en esta área. Se concluye que: las bases teóricas y metodologicas sobre las que se sustenta la evaluación económica en salud son consecuentes con las leyes que rigen en la economía cubana y con los principios de la salud pública en este país. Las evaluaciones económicas en salud son escasas y su relación con la toma de decisiones es limitada, los conocimientos sobre evaluación económica son limitados, tanto en el personal que trabaja en el área económica como en los encargados de la toma de decisiones. Son necesarios un eje metodológico conductor y otras herramientas técnicas para facilitar la utilización de la evaluación económica en salud como un instrumento para la toma de decisiones. La guía metodológica diseñada facilita la transparencia, la comparabilidad y credibilidad de los resultados de las evaluaciones económicas que se realicen. La aplicación informática PLANTEVEC permite agilizar y fundamentar técnicamente la obtención de resultados de evaluaciones económicas. A partir de las valoraciones expuestas en las conclusiones, se recomienda presentar una proyección estratégica, cuyo objetivo es elevar el papel que desempeña la evaluación económica en salud como instrumento para la toma de decisiones en las condiciones cubanas.
PDF
Institución donde se realiza Escuela Nacional de Salud Pública
Tipo de tesis
Provincia
Año de defensa de la tesis
Tutor 1 Carnota Lauzán, Orlando
Tutor 2 Rovira i Forns, Joan
Versión de tesis
Materia
Lista de descriptores
Número de la resolución 5/2005
Año resolución
Texto Completo
Modificado el 2023-07-10 09:30:13
Fecha creación 2023-07-10 09:30:13
Fecha de publicación 2023-07-10 09:30:13