Resumen | Son múltiples los factores que obligan a la extracción dentaria, pero en ocasiones se puede prolongar la permanencia de dientes en la cavidad bucal, mediante la aplicación de Implantes Endodónticos Intraóseos. Nos propusimos evaluar la efectividad de estos tratamientos implantológicos en 85 dientes del sector anterior, maxilar y mandibular y los resultados de la rehabilitación protésica estomatológica durante un período de 6 años. La investigación estableció la utilidad económica de la aplicación de esta técnica al brindar información acerca de su efectividad y costos, utilizando, pernos endodónticos construidos con aleación de Cromo-Cobalto-Molibdeno en moldes previamente confeccionados, técnicas de impresión modificada y de vaciados metálicos individualizada y se demostró, que dichos pernos pueden ser confeccionados en los laboratorios de prótesis con condiciones necesarias para vaciados metálicos, evitando su importación. Un factor que impide el desarrollo de esta técnica en el país es la ausencia del perno endodóntico en el mercado nacional. Los resultados muestran que el tratamiento elimina el dolor, reduce la movilidad dentaria, beneficia dientes naturales que estaban destinados a la extracción, prolonga su vida útil y permite su uso en rehabilitaciones protésicas con éxito. Desde el punto de vista social la investigación permitió integrar varias disciplinas, elevar la calidad de atención estomatológica y la calidad de vida del paciente. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Gonzáles González, Gladys |
---|
Versión de tesis | |
---|---|
Departamento | Departamento de Prótesis Estomatológica |
Materia | |
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 6/2010 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-07-07 09:57:21 |
---|---|
Fecha creación | 2023-07-07 09:57:21 |
Fecha de publicación | 2023-07-07 09:57:21 |