Resumen | El trabajo educativo constituye una necesidad real, pues tiene como propósito educar en valores al futuro profesional. En tal sentido, el objetivo principal de la investigación es elaborar una estrategia metodológica sustentada en una concepción sobre la labor de los Profesores Guías para el perfeccionamiento del trabajo educativo en la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Su validez fue refrendada en la práctica educativa mediante un pre-experimento. La contribución teórica principal consiste en una nueva concepción sobre el lugar y papel del Profesor Guía en el trabajo educativo, la cual precisa cambios en el marco conceptual, el sistema de principios, la nueva caracterización del objeto y las relaciones que se dan entre ellos. Son también contribuciones de la tesis, el establecimiento del principio del carácter integral participativo, la conceptualización del trabajo educativo del Profesor Guía de la carrera de Medicina y la periodización histórica de las experiencias del trabajo educativo en la Educación Médica Superior; la significación práctica radica en las herramientas conceptuales y metodológicas sobre el trabajo educativo en la Educación Superior, que están a disposición de los Profesores Guías en función del desarrollo de su labor en la carrera de Medicina. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. Facultad de Ciencias Médicas |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Sáez Palmero, Antonio |
---|---|
Tutor 2 | Navarro leyva, Zita Elaime |
Versión de tesis |
---|
Modificado el | 2023-06-22 14:47:19 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-22 14:47:19 |
Fecha de publicación | 2023-06-22 14:47:19 |