Resumen | La hiperglucemia es protagonista en la etiopatogenia de las complicaciones vasculares del paciente diabético. La diabetes es una enfermedad metabólica crónica, causa importante de morbi-mortalidad y considerada un problema de salud en el ámbito mundial. El control glucémico, por medio del tratamiento higiénico dietético y medicamentoso, es esencial, de ahí la importancia del desarrollo de nuevos medicamentos que contribuyan a lograr este objetivo. Evaluar el efecto antihiperglucemiante y la seguridad de la Zeolita: Fe2+-Clinoptilolita(FZ) en animales de experimentación. Se trabajó con la Fe2+-Clinoptilolita (zeolita natural, purificada y modificada con iones Fe2+). Los estudios se llevaron a cabo en: perros Beagles, conejos Chinchilla, ratas Wistar, ratas CENP: SPRD, ratones CENP:NMRI. Se realizaron estudios farmacologicos (propiedades antihiperglucemiantes, efecto dosis-respuesta y de seguridad. Se realizaron experimentos para otros posibles efectos biológicos. Se encontró la dosis efectiva media de la Fe2+-Clinoptilolita. Se observó una disminución de la glucemia en perros Beagles tratados con dosis única. No se encontró diferencias significativas al comparar el efecto antihiperglucemiante del Fe2+-Clinoptilolita con la Acarbosa. Se observó que el tratamiento con FZ disminuyó la biodisponibilidad de glucosa y la glucemia post-estimulación. Se demuestra según los estudios de toxicidad aguda y genotoxicidad realizados a Fe2+-Clinoptilolita que no es peligrosa para la salud animal y no produce daño. Por el efecto antihiperglucemiante demostrado, la amplia disponibilidad la materia prima y lo económi co de su producción, se propone continuar otros estudios que conlleven al registro médico. |
---|---|
Institución donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis |
Tutor 1 | Rodríguez Fuentes, Gerardo |
---|
Versión de tesis |
---|
Materia |
|
---|---|
Lista de descriptores | |
Número de la resolución | 5/2015 |
Año resolución | |
Texto Completo |
Modificado el | 2023-06-22 11:02:10 |
---|---|
Fecha creación | 2023-06-21 15:18:41 |
Fecha de publicación | 2023-06-22 11:02:10 |