Resumen | La Tesis está direccionada hacia el mejoramiento de los estudios de la Medicina Natural y Tradicional en Tecnología de la Salud, a partir de las insuficiencias detectadas que limitan el significado y sentido a los contenidos del programa. A partir del problema científico cómo perfeccionar el estudio de la Medicina Natural y Tradicional en los procesos formativos de la Educación Médica en la Facultad de Tecnología de la Salud y el objetivo diseñar una Concepción Metodológica para la utilización del pensamiento crítico en el estudio de la Medicina Natural y Tradicional en los procesos formativos de los Licenciados en Rehabilitación en Salud, se exponen en dos capítulos por qué, desde el estudio de la Medicina Natural y Tradicional, la inserción del pensamiento crítico permite además, un mejor saber pensar aún deficitario en este nivel así como la importancia de la lógica del método científico, su eficacia y solidez en su estudio así como la importante oportunidad para la realización personal, la innovación y responsabilidad social como declaran los participantes en la propuesta sobre la base de indicadores y sub indicadores del pensamiento crítico recreados por la investigadora para integrar y consolidar ambos objetivos en el proceso |
---|
Tipo de tesis | |
---|---|
Provincia | |
Año de defensa de la tesis | |
Número de la resolución | 1/2021 |
Número de páginas | 146 |
Tutor 1 | Tosar Pérez, María Asunción |
---|---|
Tutor 2 | Porto Ramos, Antonio Gustavo |
Institucion donde se realiza | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud |
---|---|
Estado | |
Tipo de fecha |
Materia | |
---|---|
Listado Descriptores |
Fecha creación | 2021-06-24 15:07:19 |
---|---|
Fecha de publicación | 2021-06-24 14:57:24 |
Modificado el | 2021-06-24 15:07:19 |
Año resolución | |
---|---|
Texto Completo |