Skip Navigation

Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba

Propóleos y enfermedad de Peyronie:una nueva alternativa terapeútica

Lemourt Oliva, Manuel José
Resumen

La enfermedad de Peyronie consiste en la incurvación del pene durante la erección. Es un reconocido problema que afecta a los hombres de mediana edad. Se identifica un producto natural, el propóleos, para el tratamiento de esta enfermedad, con mejoras significativas, lo que no se había logrado hasta el presente con otros tratamientos medicamentosos y quirúrgicos. El objetivo de esta investigación es identificar el efecto terapéutico del propóleos en los pacientes afectados de la enfermedad de Peyronie. Se realizó un estudio de la enfermedad desde el punto de vista clínico y etiológico y de los aspectos fisicoquímicos terapéuticos del propóleos. Posteriormente, se les prescribió propóleos (en cápsulas) a 109 pacientes. Se estudió la dosificación adecuada y la combinación con diferentes terapéuticas para comparar los resultados del tratamiento indicado. Se observó una significativa disminución del ángulo de curvatura y tamaño de placa física y ecográficamente Se aplicaron diferentes tecnologías para medir, física y ecográficamente, la curvatura peneana y para valorar la evolución del tratamiento. Se propone una terapéutica novedosa, única, pues no existía un tratamiento curativo para esta enfermedad. Con los resultados obtenidos se mejora la salud física, sexual y psíquica de los pacientes. Se proponen los resultados de cuatro investigaciones sobre el tema, y que están publicados.

Tipo de tesis
Provincia
Año de defensa de la tesis
Número de la resolución 10/2009
Número de páginas 117
Tutor 1 Morales Concepción, Julio Cesar
Institucion donde se realiza Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Estado
Tipo de fecha
Materia
Listado Descriptores
Fecha creación 2017-06-08 22:19:18
Fecha de publicación 2017-06-12 14:15:52
Modificado el 2018-04-16 10:11:04
Año resolución
Texto Completo

CUENTA DE USUARIO: